
Diane Hissung
SU OSTEO

Mi carrera profesional:
Graduada del Institut Supérieur de Osteopatía de Paris en 2012 (curso en 5 años), mi tesis final demostró la efectividad de una técnica craneal en atletas, en este caso, un equipo de rugby .
El apoyo del equipo continuó durante los 5 años que siguieron, a través de mi responsabilidad de proporcionar primeros auxilios en el campo y, en paralelo, me llevó a realizar la capacitación de grabación.
Mis estudios se extendieron a través de varios Diplomas Universitarios (DU).
Primero, un DU Clínico y Terapéutico de Nutrición y Dietética en Bichat (2013), luego, sensible a los diversos bloqueos relacionados con la infancia y el parto (para el niño y para la madre, por otra parte), hice una especialización en osteopatía pediátrica de "Osteo bebe" y un DU en Psicopatología Perinatal para apoyar de la mejor forma las madres y los niños.
En continuidad, seguí con el DU, Osteopatía, homeopatía y acupuntura en perinatalidad. Mi disertación de fin de año también dio lugar a la publicación de un libro " Estrés materno-fetal, expresiones de sus memorias en osteopatía ".
En los años que siguieron, y frente a los problemas específicos que encontraron mis pacientes, también me capacite en el método Bye Bye Alergias (2016) para el tratamiento de alergias, intolerancias e Hipersensibilidad, y en varios métodos de energéticos como :
Osens, Moxas , Reiki , Método LEAA.
Hoy soy feliz de poder ofrecer diferentes métodos para apoyar a toda persona en su globalidad y en particular.
Esto no hubiera sido posible sin todos los instructores, terapeutas, amigos, familiares que siempre me han acompañado y apoyado.
Muchas gracias a ellos.


El impacto del estrés de la mujer embarazada en el feto es muy poco conocido por el público.
Para abrir esta línea de reflexión, recurrí a la investigación y la documentación científica vinculada a mi experiencia como osteópata.
¿El estrés y las emociones de la madre tienen un impacto en in-útero? ¿Qué traumas causan trastornos fisiológicos en el feto? ¿Hay factores que favorecen los cólicos, la RGO, los tortícolis o otros.
